Cursos gratuitos, subvencionados 100%, con Certificación Oficial
Cursos financiados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 560 h + 190 h en empresa
Nivel requerido: 3 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: ABIERTO
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 340 h + 90 h en empresa
Nivel requerido: 1 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: FINALIZADO
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 350 h + 90 h en empresa
Nivel requerido: 1 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: ABIERTO
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 420 h + 140 h en empresa
Nivel requerido: 2 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: ABIERTO
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 440 h + 150 h en empresa
Nivel requerido: 3 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: Pendiente de convocar
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 440 h + 150 h en empresa
Nivel requerido: 3 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: Pendiente de convocar
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 440 h + 150 h en empresa
Nivel requerido: 2 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: Pendiente de convocar
Tipo: Grado C. Certificado Profesional
Duración: 480 h + 120 h en empresa
Nivel requerido: 3 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: ABIERTO
Tipo: Programa Formativo
Duración: 175 h + 60 h en empresa
Nivel requerido: 3 (*)
Modalidad: Presencial
Plazo de Solicitudes: FINALIZADO
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.
En el caso de requerir competencias básicas previas, la oferta correspondiente podrá incorporar complementos de formación a estos efectos, siempre vinculados a los centros de personas adultas para garantizar su reconocimiento directo o a través del proceso de acreditación de competencias básicas que se regule.
Para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación profesional se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso.
- Certificado Profesional de nivel 2.
- Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar.
- Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia profesional.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Estar en posesión del título de Técnico Básico.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años y/o de cuarenta y cinco años.
- Tener acreditadas las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 3 de cualificación profesional se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Técnico-a.
- Título de Técnico-a Superior.
- Título de Bachiller o equivalente a efectos de acceso.
- Certificado Profesional de nivel 3.
- Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar.
- Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
- Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años y/o de cuarenta y cinco años.
- Tener superados los estudios conducentes al título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa.
- Tener acreditación mediante certificación académica la superación de todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas.
- Tener acreditadas las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Drag and Drop Website Builder